Sí,
precioso este inicial día de verano. Llegó entre versos de Marisa Duque y María
Sánchez. Pasamos un buen rato en el Hostal Restaurante la Ilusión, desde donde
radiamos y saboreamos unas risas, buenos versos, buena música, amistad y, una
vez más, con una espectacular puesta de sol.
Una bonita noche llena de música
y poesía. Miguel Ángel Rincón Peña, acompañado de la música de Barry
Beltrán Barrero, pintó la Plaza Canterbury con sus poemas y su dulce
voz. Los cantautores Manu Lobo y Fernando Polavieja pusieron
la nota musical, de excelente manera, al evento organizado por Torrejoyanca.
En el sonambuleao de la pasada madrugada hemos ofrecido pinceladas de la escritora Dolo Espinosa y hemos escuchado algunos poemas de Manuel Saborido Pastor .Os hemos hablado de la presentación del último trabajo de Carmen Saiz hoy en la Fundación Caballero Bonald y de la presentación mañana de "Gramática del deseo" de Patrizio Pérez Pacheco . También hemos informado de la próxima concentración poética "Grito de mujer". Os hemos recomendado para el finde de San Ballantines y el puente del Día de Andalucía, dos lugares con encanto: Los Guindales Valle del Genal y el Hotel Refugio de Alamut . Os hemos hablado sobre próximos eventos poéticos en El Rincón de César , hemos celebrado el cumpleaños de Bob Marley y hemos tenido un musicón del DIEZ.
Ayer, desde El Rincón de César, tuvimos la suerte de sonambulear con dos grandes poetas, Josefa Parra y Patrizio Pérez Pacheco. Nos echó un cable en la tarea,
Echamos un buen rato en El Rincón de
César con los poemas de Miguel Ángel Casas Benítez, alguna pincelada
de la escritora Dolo Espinosa, con el rapsoda Alberto Sánchez de
Puerta y la artesanía de Vicky TaGo.
Buen sonambuleo entre amigos/as...
Para saber más:
Miguel Ángel Casas Benítez: http://makinay.wordpress.com/
Sonambuleamos, desde El Guitarrón de San Pedro, con poetas de la talla de Mª Isabel Tejero, Dolors Alberola, María Rodríguez, Isabel Berdugo, María Sánchez, Millye SanJuan, Manuel Saborido Pastor, Domingo F. Failde, Pedro Sánchez Sanz, Patrizio Pérez Pacheco, Manuel Aguilar, Lebrero y las voces de Luna Cuarto Menguante y un servidor, El Caífa.
Ayer sonambuleamos desde el Tabanco de César, de Jerez. Estuvieron con nosotros dos grandes poetas, Dolors Alberola y Domingo F. Failde. Nos acompañó también Adela Benítez Muñoz, estudiante de periodismo y sin embargo, sonambula amiga. Si te perdiste el programa lo puedes oír de nuevo pinchando AQUÍ
Hay gente que viene al Guitarrón a oír o leer poesía. Yo no entiendo de poesía, ni quiero entender. Siempre he dicho que, de existir, la mejor poesía es la que nunca se saca fuera, la que se siente pero no se escribe. Para mí la mejor poesía es la que, siendo martes, te hacen sentir Domingo. Es compartir alegría con nuestro Dolor. Es hacer de este tabanco un florido Carmen, en el que siempre canta la blanca Luna…sin, desgraciadamente, subirnos a la Parra. Poesía es ver que los Guerreros son Marianos, comprobar que aquí hasta la María es legal. Sí, no entiendo de poesía ni quiero entender, pero a todos y cada uno de vosotros os digo: ¡Cuánto tejeros!
Ayer sonambuleamos con dos poetas grandes y admiradas, Rosario Troncoso y Josefa Parra. Lo hicimos desde la Fundación Caballero Bonald, en el mismísimo despacho de nuestro flamante premio Cervantes. Yo alucinando, oyendo recitar a las dos poetas desde un lugar de honor, el propio sillón del Sr. Bonald. ¡Pedazo de privilegio! Hablamos también de la nueva novela de Jorge Real Sierra, "El Efecto Korem". Hacia el final del programa compartimos unas palabras con el promotor musical Jesús Gonzalo. Puedes oír o descargarte el programa desde pinchando AQUÍ.
Jorge Real, de nacionalidad venezolana, nació en 1948. Después de su opera prima "Los Vuelos del Silencio", acogida con excepciónal entusiasmo por los lectores, ya traducida a varios idiomas, Jorge Real regresa con una nueva historia en la que combina realidad, intriga, suspense y una gran dosis de amor. El efecto Korem nos adentra en el tenebroso mundo de los experimentos y operaciones secretas llevadas a cabo por el Departamento de Defensa y los Servicios de Inteligencia estadounidenses. Una novela que el mismo autor ha calificado como: "Un escenario que me encantaría fuese ficción"...